
El kayak tiene muchas ventajas para las personas o deportistas amantes de la práctica. Sin embargo, la más apreciada es la posibilidad de tener un contacto directo con la naturaleza, que le permite a los kayakistas visitar lugares de ensueño, donde muchas veces sólo pueden acceder gracias al pequeño diseño de esta maravillosa embarcación.
A nivel mundial, esta práctica cada vez gana más terreno, y cada día son miles las personas que se unen al increíble mundo del kayaking en busca de aventura y de recorrer increíbles lugares donde puedan disfrutar de estos paisajes.
Con la finalidad de que conozcas algunos lugares de ensueño para practicar kayaking, a continuación te muestro los más populares entre los kayakistas.
Tabla de contenidos
Parque Nacional de los Fiordos
Este maravilloso parque está ubicado en Kenai, Alaska, y es sumamente popular entre los kayakistas gracias a la diversidad de sus paisajes, conformados por su flora, fauna, y recursos acuáticos, que crean travesías de ensueño por majestuosas playas, cuevas paradisiacas, y destinos donde sólo puedes adentrarte con la ayuda de un kayak.
La fauna marina a la que puedes admirar durante el recorrido por el Parque Nacional Fiordos es muy diversa, y propia del clima predominante en la zona, en estas travesías los leones marinos, las ballenas jorobadas y las orcas, toman un papel protagónico que te cautivará.
Este parque está conformado por 750 millas náuticas de recursos naturales que harán de tu recorrido en kayak una experiencia única.
Costa sur de creta
La costa sur de Creta, ubicada en Grecia, es un espectáculo de aguas cristalinas que conforman playas vírgenes e increíbles cuevas a la espera de un kayakista que desee aventurarse a recorrer sus magníficos 650 km.
La flora del lugar, hace una perfecta combinación con las azules y transparentes aguas, creando un lugar de ensueño con clima ideal para recorrerlo con tu kayak. Los maravillosos paisajes de la costa sur de Creta la hacen un destino popular entre los kayakistas.
Archipiélago de Chiloé
Chile es un país de América del sur cuyos recursos acuáticos son sumamente populares en el mundo del kayaking. Esto se debe a la majestuosidad de sus paisajes y a la diversidad de travesías en las que puedes aventurarte en ese país.
Este país suramericano, tiene muchos lugares que no debes dejar de conocer una vez que lo visites, sin embargo, el Archipiélago de Chiloé es uno de los más recomendado. El paisaje en este lugar está cargado de belleza, donde reina el color verde intenso de su flora que se abre paso.
Practicar kayaking en este majestuoso lugar no sólo te permite mantener contacto directo con su riqueza natural, sino también con su cultura, debido a que durante el recorrido se rema entre los palafitos, entre otras edificaciones antiguas y típicas de la región.
La diversidad natural y cultural del archipiélago de Chiloé hace que sea una parada obligatoria para los amantes del kayaking y de conocer nuevos lugares con maravillosas culturas y paisajes.
Islas Fiji
El clima tropical y las cristalinas aguas azules llenas de majestuosos corales, hacen a las Islas Fiji un paraíso donde puedes practicar kayaking. La poca profundidad de las llamativas aguas color azul invitan a realizar diferentes actividades con la ayuda del kayak.
Su ubicación en el pacifico sur, le da un clima idóneo para realizar cualquier travesía en sus cristalinas aguas.
Sermilik Fjord
Si eres amante de practicar kayaking y de las bajas temperatura Sermilik Fjord e Groenlandia, es el lugar perfecto para ti. Imagínate hacer kayak en pleno ártico rodeado de majestuosos paisajes.
Realizar esta travesía es posible en la época de verano, son muchos los amantes del deporte que eligen este no tan común, pero majestuoso destino para recorrer sus recursos con la compañía de su equipo de kayak. Sin duda alguna, poder desplazarte al lado de gigantes bloques de hielo es una experiencia increíble que no todos se atreven a realizar.
Vamos a ver unos videos de Groenlandia, para abrir apetito:
También puedes ver este artículo del país sobre kayaking en Groenlandia.
Rio Pacuare
El Río Pacuare se encuentra ubicado en Costa Rica y fue considerado por National Geographic como uno de los ríos más majestuosos del mundo. Este río ofrece a los kayakistas un escenario perfecto para realizar una aventura única por aguas.
La travesía por este río es considerada por los expertos como un recorrido de clase II-III de dificultad. La biodiversidad que podrás apreciar durante el recorrido en kayak, te mostrará la exótica flora y fauna de la zona.
Sin embargo, este rio sólo es un una muestra de la riqueza natural que Costa Rica posee, al visitar este maravilloso lugar tendrás ante ti diversas opciones ajustadas a los distintos gustos, entre ellas se destacan, las visitas al Parque Nacional Tortuguero, ideal tanto para niños o adultos, el rio reventazón el cual te ofrece pequeños rápidos donde podrás divertirte, y el rio arenal donde tendrás una vista espectacular del volcán que lleva su nombre.
Estos son sólo algunos de los exuberantes lugares en Costa Rica donde puedes practicar el kayaking.
Parque Nacional Grand Teton
El renombrado lago Jackson en los Estados Unidos, es el escenario perfecto para practicar kayaking. La vista que regala el paisaje lleno de montañas con un poco de nieve y zonas boscosas, es el atractivo perfecto que hace que miles de kayakistas elijan este destino para realizar sus travesías.
Los recorridos en kayak por las aguas de este parque te permiten admirar una diversa fauna, y además acceder a lugares más intrincados donde solo puedes adentrarse con este tipo de embarcación.
Bahía de Halong
Las increíbles aguas color esmeralda ubicadas en la Bahía de Halong, Vietnam, permite a los kayakistas visitantes perderse en paisajes de ensueños, decorados con majestuosos islotes que destacan de las tranquilas aguas que hacen un escenario digno de admirar.
Adicionalmente, el carácter místico del lugar y el pintoresco y lujoso entorno la convierten en un destino apreciado para millones de personas que buscan practicar kayaking. La riqueza cultural de estos pueblos se entremezcla con sus maravillosos paisajes.
Barrera de Arrecife
La barrera de Arrecife de Belice se encuentra ubicada en el Caribe, y es considerada por los kayakistas como el lugar ideal para navegar. La diversidad marina que hace vida en la barrera de arrecife te permite admirar cientos de especies y corales que harán de tu travesía una experiencia única.
Las aguas son famosas por sus colores cristalinos que permiten observar el fondo marino sin mucho esfuerzo. Los recorridos en kayak por la barrera de Arrecife de Belice te facilitan apreciar toda la majestuosidad del paisaje en primera plana y además te permiten incluir otras aventuras en tu recorrido.
Parques naturales de Tailandia
Railay Beach es uno de los lugares más populares de Tailandia para practicar el kayaking, e incluso es llamado por muchos kayakistas como la capital del kayak. Este lugar de ensueño se encuentra ubicado al sur de Tailandia, y sus paisajes sorprenden a los kayakistas por el color de sus aguas esmeralda y las montañas que sobresalen del agua, creando un paisaje de ensueño.
Tailandia es el lugar perfecto para cualquier aficionado del deporte, debido a que ofrece paisajes maravillosos y travesías con diferentes niveles de dificultad. Por ejemplo, para los que desean realizar recorridos tranquilos, tienen a su disposición los populares manglares con una flora increíble. En este caso puedes ir con tu kayak rígido, que presenta más estabilidad, o con kayak hinchables.
Mientras que los más atrevidos aventureros, está la opción de ir un poco más allá, y adentrarse al mar donde tendrás acceso a pequeñas listas y paisajes más exclusivos y paradisiacos. Sin duda alguna, los parques naturales de Tailandia es el destino de ensueño que todo kayakista debería incluir en su bitácora de viajes.
Noruega
Noruega tiene lugares de ensueño donde practicar kayaking, sin embargo, la travesía por Alesund es una de las más populares entre los kayakistas. Lo imponente del paisaje no sólo se le debe a sus recursos naturales, sino también a su arquitectura que combina perfectamente con la majestuosidad de sus aguas.
Su exuberante paisaje te ofrece estrechos fiordos y montañas increíbles que se combinan para crear un paisaje que te permitirá vivir una experiencia única. Por otra parte, la riqueza natural de Noruega te ofrece lugares más calmados con climas menos fríos y más soleados donde podrás disfrutar de maravillosos atardeceres.
Al oeste de Noruega, puedes acceder a Nærøyfjord, lugar de gran popularidad debido a que es considerado como un Patrimonio de la Humanidad, reconocido por la UNESCO.
Ríos y Parques Nacionales de Ecuador
Este país ubicado en América del Sur, posee recursos acuáticos que llaman la atención de muchos kayakistas. Las ventajas de este destino no sólo son sus maravillosos paisajes, sino que sus ríos se adaptan a los gustos de diferentes kayakistas.
En Ecuador, los practicantes del kayaking recomiendan Puerto López, ubicado en Manabí y forma parte del Parque Nacional Machalilla. El recorrido por mar se adapta a todos los gustos, desde kayakistas principiantes que buscan distracción, hasta expertos que buscan mayores aventuras.
Para los expertos se les recomienda la travesía de más de 5 horas, donde puedes llegan a paradisiacas playas, entre ellas, Punta Piquero la cual sólo puedes acceder utilizando un kayak. Otro lugar para practicar kayaking muy conocido, es Divine Bay recomendada por sus aguas tranquilas y sus hermosos paisajes.
Sin embargo, para los que buscan aún más adrenalina Ecuador te ofrece una diversidad de ríos de agua brava para descenso, los cuales están clasificados desde clase II, a clase V de dificultad. Estos ríos harán que subas tu adrenalina al máximo.
Entre estos ríos destacan; el Río Anzu clase II, Río Misahualli clase IV, río Pastaza clase IV, y Río Topo clase V.
¡Puedes votar esta entrada para ayudarnos a mejorar!