Tanto para los amantes de los deportes extremos como para los aficionados que desean realizar actividades nuevas, cargadas de emoción de forma individual o con la familia y amigos, el kayaking es la opción ideal. No solo combina la agradable sensación de una actividad llena de movimiento y ejercicio físico, sino que también despunta aventura, coraje y la visión de hermosos paisajes.
El kayaking consiste en moverte a través de corrientes de agua en calma y, en el caso de ríos, con secciones de rápidos utilizando un Kayak, un bote pequeño y alargado en el que el remero va sentado, y una paleta de dos cuchillas. Este modelo aerodinámico le permite serpentear por las aguas rápidas con maniobras de paleta de manera hábil y certera.
Un vez que hayas decidido elegir esta actividad como deporte o simplemente como actividad recreativa para tus vacaciones, te preguntas: ¿qué tipo de Kayak debo comprar? Pues te invitamos a comprobar cómo los kayaks rígidos son una excelente opción, sobre todo si ya eres simpatizante del kayaking. Y si eres principiante, una vez que lo pruebes querrás repetirlo, y más te vale tener a la mano tu kayak rígido, listo para la acción.
Tienes muchas opciones que evaluar antes de comprar el Kayak rígido de tu preferencia. Pero debes saber que también por internet puedes comprar modelos muy variados y a muy buen precio.
Tabla de contenidos
¿Qué es un Kayak rígido?
Una de las peculiaridades del kayaking es que es un deporte con un amplísimo stock en cuanto a equipos, de manera que puedes escoger el que mejor se adapte a ti. Existen una gran variedad de modelos, diseños y tamaños, cada uno con su propia potencialidad y entorno en el que se pueden usar. Entre ellos encontrarás los kayaks rígidos, una excelente opción para este deporte.
Los Kayaks rígidos son botes hechos de materiales muy resistentes y duros, por lo que suelen ser más pesados y de mayor tamaño. Estos Kayaks son utilizados tanto a nivel profesional en competencias y torneos, como a nivel individual para aquellos que practican el kayaking muy seguido o para quienes ya le han tomado el gusto y quieren seguir haciéndolo.
Los Kayaks rígidos pueden ser de diversos materiales y la elección dependerá de tu necesidad y del entorno donde lo vayas a utilizar:
- Polietileno: Es un plástico muy fuerte y versátil del que está hechos muchos modelos de Kayak rígido. Son resistentes y un poco más ligeros que los de otros materiales.
- Fibra de vidrio: Es otro material bastante peculiar para este tipo de kayaks, muy resistente. Son un poco más ligeros que los de polietileno y tienen una estética mucho más elegante.
- Madera: Si eres un deportista nato y con un gran amor por el kayaking lo más probable es que hayas optado por hacer tu propio bote, y la madera es el elemento fundamental para este tipo de elaboración “casera”. Lo mejor de este material y de hacer tu propio Kayak es que puedes personalizarlo totalmente a tu gusto y equiparlo como quieras.
- Kevlar-carbono: Son los Kayaks rígidos más ligeros y de alta resistencia debido a su tecnología de fibra de carbono, que proporciona una densidad menor pero con una resistencia increíble. Para describirlo te podemos decir que un mismo modelo y tamaño de Kayak puede pesar 27 kilos si estuviera hecho el polietileno, y solo 16 kilos en Kevlar-carbono. Suelen ser los más costosos.
Los Kayaks rígidos también se les conocen como Kayak de Mar o de Travesía, debido a que su comportamiento es estupendo para navegar en el océano y en aguas abiertas. Además, permiten un recorrido suave y estable a través de aguas turbulentas.
La variedad de Kayaks rígidos te permitirá elegir el que más te guste o se adapte al tipo de actividad que vayas a realizar. ¿Te gusta la sensación del aire fresco y el sol en todo tu cuerpo? Pues los Kayaks sit-on-top, o autovaciables, son perfectos por su diseño abierto o sin cubierta que te permiten estar sentados a mayor altura y con las piernas expuestas.
Realizar actividades y deportes tan magníficos como el kayaking se disfrutan mucho más cuando estás en compañía de familiares y amigos. Y si quieres ir acompañado en el mismo bote con tu pareja o un amigo, pues no hay problema, debido a que puedes ver los mejores kayaks rígidos o los mejores kayaks rígidos de dos plazas.
Aunque lo mejor, en muchas ocasiones, es practicar kayaking en familia o con tu pareja. En ese caso, puedes mirar los kayaks biplaza más populares. Muchos, aunque cuentan con dos asientos, se pueden ajustar también para llevar a un niño.
¿Qué ventajas presentan los kayaks rígidos?
Al momento de decidirte a practicar el kayaking, debes elegir el Kayak que más se adapte a ti. La parte positiva es que en el mercado podrás encontrar muchas variedades y modelos, así que opciones no te faltarán. A continuación te destacamos los increíbles beneficios que obtendrás al elegir un modelo de Kayak rígido para tu aventura:
- Los Kayaks rígidos pueden utilizarse en cualquier cuerpo de agua: ríos, lagos, bahías, aguas abiertas y el mar. Son equipos muy versátiles y es la opción de los más aventureros, aquellos que no solo disfrutan del deporte sino de las maravillas que sus ojos descubren a medida que reman y la combinación de otras actividades como la pesca y la fotografía. En el caso de que te interese pescar, puedes mirar nuestra sección de piraguas de pesca.
Dependiendo de si el kayak se va a utilizar en río o mar, existen diferencias en el diseño. También, existen kayaks especializados para la pesca o la competición.
- Además, su versatilidad también abarca la cantidad de compartimientos de los que dispone para guardar otros equipos que amplíen tu actividad, lo que se traduce en más capacidad de carga para llevar tu equipo, herramientas y accesorios si vas a hacer algo más que remar, como pescar por ejemplo. Puedes consultar aquí nuestra sección de herramientas y accesorios de kayak.
- Los Kayaks rígidos son más rápidos y se desenvuelven mejor que otros modelos. Son más estables, una característica importante sobre todo si el lugar a donde vas tiene corrientes rápidas o corrientes de aire muy fuertes. La maniobrabilidad de los Kayaks rígidos es mejor y están en la cima cuando de batir olas se trata.
- Las condiciones climáticas extremas requieren de equipos altamente calificados, por lo que si el destino que escogiste para navegar se caracteriza por olas fuertes o mucho viento, lo mejor para ti es el Kayak rígido debido a su estabilidad y resistencia.
- Ya que son un poco más pesados, los Kayaks rígidos requieren de más esfuerzo, por lo que, si es una práctica que te gusta realizar muy a menudo y no solo en tus vacaciones, el Kayak rígido te será útil no solo para disfrutar de un deporte único y lleno de aventura sino que te servirá de ejercicio físico y aeróbico, para mantener tu salud y tus músculos a tono.
- No se pinchan. Con un Kayak rígido nunca correrás el riesgo de pincharlo si, además de hacer kayaking, quieres utilizarlo para realizar otras actividades placenteras y edificantes, como la pesca. O cuando bajas por los impredecibles rápido, un Kayak rígido te brindará mucha más seguridad.
- Aunque no son los más económicos del mercado, los Kayaks rígidos tienen una gran variedad de modelos, materiales y tamaños y puedes buscar el que más se adapte a tus finanzas. Si vas a practicar esta actividad seguido te conviene hacer una buena inversión y comprar un equipo de mayor resistencia que te acompañe por mucho tiempo. En el caso de que dudes cuáles son los kayaks más económicos, son los kayaks hinchables, pero su durabilidad y comportamiento en el agua dejan mucho que desear en comparación con un kayak rígido.
- Los Kayaks rígidos de materiales como la fibra de vidrio o el polietileno requieren de poco mantenimiento. El de madera es el que conlleva un poco más de esmero en el cuidado y ya sabemos que si tienes uno de estos es porque eres un amante del kayaking, por lo que mantener impecable y en buen estado tu Kayak no representará ninguna molestia para ti.
Inconvenientes de los kayaks rígidos
Por supuesto que los Kayaks rígidos son una excelente opción para practicar este magnífico deporte pero, como la mayoría de las cosas, no todo es de color rosa. Existen algunos inconvenientes o desventajas que debes evaluar antes de decidir adquirir un Kayak rígido. Pero que para nada te detengan a la hora de apostar por esta increíble actividad. Podemos mencionar que:
- Los Kayaks rígidos son más pesados y grandes, lo que implica tener un medio de transporte en el que puedas llevarlo. Claro que no necesitas un camión de carga, pero para poder transportarlo tu automóvil debe contar con un portaequipajes, o baca, en el techo. Pero tranquilo, la mayoría no pasan de 26 kilos, en el caso de los individuales.
- Debes tener en cuenta el espacio con que cuentas en tu cochera, cobertizo, sótano o ático, donde guardes tus equipos grandes. Toma en cuenta el tamaño del Kayak rígido que deseas comprar y verifica que tendrás el suficiente espacio para guardarlo sin que este mal colocado o atravesado; no queremos un accidente en casa.
Siempre puedes recurrir a pertenecer a algún club en la zona donde suelas practicar kayaking. Suelen tener lugares donde puedes resguardar tu kayak, aunque lo mejor es que tengas un garaje propio.
- Tu bolsillo tiene mucho que ver a la hora de tomar la mejor opción. Tal vez no tengas dinero o tiempo para hacer tu propio Kayak rígido de madera; aun así puedes adquirir los de plástico por un muy buen precio. Es cierto que otros modelos son más económicos, pero recuerda que también son más pasajeros y desechables.
- Debido a su peso, y aunque claramente tienen un mejor desempeño en las aguas, los Kayaks rígidos requieren de mayor esfuerzo físico. Tampoco debes ser un modelo musculoso para poder controlarlo, pero si es primera vez que vas a practicar kayaking es mejor que escojas un modelo hinchable. Cuando le cojas el gusto podrás acondicionarte para usar un Kayak rígido.
¿En qué se diferencia un kayak rígido de un kayak hinchable?
Los Kayaks rígidos tienen notables diferencias con los hinchables por razones evidentes, y otras no tan evidentes.
Materiales: Es la principal diferencia entre los Kayaks rígidos y los hinchables. Mientras que estos últimos están hechos de caucho o PVC, los Kayaks rígidos están fabricados con materiales resistentes, más eficientes ante las condiciones climáticas fuertes y las olas. Los de polietileno suelen ser la opción más apetecible por los aficionados y amantes del kayaking aventurero.
Forma: Los modelos rígidos suelen ser mucho más alargados y delgados que los hinchables, lo que les permite una mayor maniobrabilidad. Además, este diseño es mucho más aerodinámico, lo que hace al Kayak rígido la elección perfecta para las competencias y campeonatos profesionales de kayaking.
Peso y tamaño: Los Kayaks rígidos son mucho más pesados y de mayor longitud. Mientras que un hinchable puede llegar a pesar unos 7 kilos, el rígido puede superar los 25 kilos, lo que requiere que tu auto, o camioneta, esté equipado con un portaequipajes de techo para poder transportarlo.
Espacio: Tanto para guardarlo en casa como para trasportarlo, el Kayak rígido requerirá de mucho más espacio. Una ventaja de los hinchables es que puedes doblarlo y guardarlo hasta en el armario. Pero no con uno rígido. Debes contar con un espacio adecuado para almacenarlo y que no quede a la intemperie en tu jardín.
Versatilidad: A diferencia de los kayak inflables que suelen ser más susceptibles a las mareas o a ir en contra del viento, los Kayaks rígidos son más rápidos gracias a su modelo aerodinámico y son más maniobrables en aguas agitadas como las oceánicas. Los kayak de mar tienen propiedades específicas que puedes consultar en el correspondiente apartado de la web. Y con el tiempo, estas diferencias en cuanto a especialización de kayaks (como el ser más alargados) se harán más notorias, es algo de lo que hablan en CanoeKayak y es algo natural que ocurre en todos los deportes.
Los kayak de mar son mucho más alargados, como puedes comprobar en la imagen.
Mantenimiento: El mantenimiento del Kayak rígido es tan sencillo como el de los hinchables. Pero en el caso de los Kayaks de madera, el mantenimiento debe ser más riguroso y constante a fin de que la madera no se vea afectada por el clima, las condiciones de almacenamiento o los insectos madereros.
¡Puedes votar esta entrada para ayudarnos a mejorar!