Saltar al contenido
Kayakistas

Lugares habituales donde puedes guardar tu kayak

El kayaking, como cualquier otro deporte, requiere de la indumentaria necesaria para su práctica y es importante que todo practicante tenga pleno conocimiento de esto para que así pueda llevar a cabo su rutina de forma correcta sin que afecte su rendimiento.

Lo más importante es tener el tipo de kayak adecuado dependiendo de la modalidad que desees practicar. Cada modalidad tiene un tipo de embarcación específica que está construida con materiales que tienen un comportamiento más adecuado con el tipo de aguas por las cuales navegue, bien sea aguas turbulentas o tranquilas.

El tipo de kayak y el material afectan, como es lógico, a la forma de guardarlo y cuidarlo. No es lo mismo guardar un kayak hinchable, que se puede desinflar y guardar en cualquier parte de la casa, que limpiar y guardar un kayak rígido de competición.

Vamos a comenzar viendo cuáles son los lugares más comunes para guardar un kayak.

Lugares habituales donde puedes guardar tu kayak

Guardar un kayak y saber dónde hacerlo, implica a veces un gran problema debido a que son varias las razones que hay que tomar en cuenta, principalmente su tamaño (un kayak ronda entre los 5-6 metros).

Por esto, se debe investigar muy bien cuáles son los sitios adecuados en los que puedes almacenarlos y en ese sentido, cuáles son las medidas que se deben tomar en cuenta para su correcto resguardo, bien sea en tu hogar o en un sitio especial.

  • En primer lugar, es recomendable guardarlo en un lugar al cual solo tú tengas acceso o al menos personas de tu absoluta confianza, evitando sitios comunitarios que puedan hacerte pasar un mal rato por robo o desperfectos en tu kayak como rayones y roturas, entre otros.
  • Colgarlo del techo siempre suele ser una buena opción, pero para esto debes medir en primer lugar el espacio que se tiene que tener disponible dependiendo del tamaño de tu kayak y este normalmente debe tener al menos unos 3 centímetros extras para evitar que se raye con la misma pared o que quede angosto.

Colgar del techo o de la pared es una gran opción para almacenar tus kayaks. Acuérdate de medir la longitud para saber que va a entrar en la pared. En este caso vemos dos kayaks de mar con un sistema de sujección a la pared.

Sistema de montacargas de techo para canoa y kayak H2o

Una de las formas más sencillas de almacenar en casa tu kayak es colgarlo del techo en tu garage o en alguna habitación que tengas habilitada para ello.

Un ejemplo de este tipo de montajes lo encontramos con el producto de H2o, que permite instalar un sistema de montacargas para guardar tu kayak.

  • Otra opción muy parecida es la de utilizar es almacenar tu kayak en la pared de una habitación.

Sistema sujección de pared para kayak


En este caso el montaje se realizaría en la pared, siendo los beneficios que es más accesible.

Es fácil de instalar y muy resistente, para que no tengamos ningún tipo de problemas.

  • Otro sitio que normalmente se utiliza para resguardar los kayaks son clubes especializados en este deporte. Esto es especialmente interesante si no dispones de espacio o de un sitio específico en el cual puedas almacenar tus embarcaciones.
    Las ventajas de guardarlos en clubes es que te ahorras el traslado en vehículos hacia el sitio donde vayas a navegar y también, al guardarlo en un sitio especial, puedes socializar con otros palistas e incluso navegar acompañado de ellos.
    La desventaja es que la mayoría de estos sitios cobran alquiler por tener allí tu kayak y quizás sea dinero que no tengas presupuestado.
  • Los garajes también suelen ser de los sitios que más utilizan los palistas para resguardar su kayak, pues son más espaciosos o extensos y esto permite que la embarcación quepa sin ningún tipo de problema.
    Las ventajas de utilizar el garaje es que estará dentro de tu propiedad y esto te hará sentir más seguridad debido a que no tendrás que preocuparte por si alguien quiere hacerle daño, robarlo o algo por el estilo.

Lo importante es que sea cual sea el sitio en el que decidas o tengas disponibilidad de resguardar tu kayak este debe estar libre de polvo, del Sol y lo más recomendable es que cada cierto tiempo le realices el mantenimiento adecuado para tener tu embarcación en perfecto estado.

Asimismo, puedes optar por adquirir un kayak hinchable o plegable y esto supondrá una gran ventaja debido a que podrás guardarlo de manera más sencilla, requerirá menos espacio y normalmente estos kayaks vienen con su propia funda lo cual significa que tendrá doble protección. Además,  son un poco menos costosos que los kayaks rígidos, por lo cual pueden llegar a ser una gran inversión.

¡Puedes votar esta entrada para ayudarnos a mejorar!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

¡Muchas gracias por compartir!