
Muchas son las dudas que se generan con respecto a si existe una diferencia entre el kayak (aunque sea un kayak hinchable), la canoa y a piragua. Hay quienes dicen que significan lo mismo y otros que establecen algunas diferencias.
En primer lugar, se debe aclarar, que la diferencia en sí que se debe establecer es entre la canoa y el kayak. ¿Por qué? Esto sucede debido a que el termino piragua según la Real Academia Española, se le atribuye a todo tipo de embarcaciones que requieran de remos para poder navegar.
Características que distinguen una piragua
Los expertos establecen algunas características que distinguen a una piragua del resto de las embarcaciones. Estas son algunas de ellas:
- Los remos de las piraguas siempre irán en la mano del palista, nunca fijos a la embarcación.
- La piragua es mucho más abierta y tiene la parte superior descubierta.
- La piragua suele ser abombada en los laterales.
- Otra característica de las piraguas es que los remos serán de una sola paleta y los palistas deberán irse alternando de un lado a otro para darle movimiento a la embarcación.
- Por último, las piraguas normalmente se utilizan para navegar por aguas tranquilas y mansas.
Ejemplo de piraguas y piragüistas en aguas tranquilas.
Características que distinguen al kayak
Al igual que la piragua, los kayaks también poseen características que permiten diferenciarlos entre sí, entre ellas destacan:
- El kayak es un deporte más exigente.
- El kayak es una embarcación cubierta dejando solo un espacio libre y este es únicamente donde irá situado el o los palistas, dependiendo de la longitud y el tipo de kayak.
- Asimismo, el kayakista siempre va sentado y los remos de esta embarcación son de doble hoja. Esto se debe principalmente a que las aguas en las que se practica el kayak son mucho más turbulentas que en las que se practica piragüismo.
En este caso, podemos observar estos kayak de mar. Dependiendo del tipo de agua, cada kayak presenta diferencia.
Diferencias entre canoas y kayaks
La canoa es una embarcación sumamente simple que puede ser confeccionada en madera y requiere de menor fuerza para ser transportada. Normalmente se utiliza para paseos y navegaciones tranquilas.
Por tanto, las canoas son muchos más pesadas. Sin embargo, el kayak es confeccionado con materiales más ligeros y el diseño que presenta es mucho más estrecho. Como resultado, en el kayak estás mucho más cerca del agua y el palista posee más estabilidad.
La posición en la que los palistas se sientan es otra característica que sirve para diferenciar estas prácticas. En la canoa existen 2 formas en las que los palistas pueden posicionarse: sentados o arrodillados (para imprimir más presión y mejor conducción de la embarcación). En el kayak los palistas siempre van sentados y con las piernas extendidas hacia adelante.
Aquí podemos observar a diferentes palistas navegando en canoa.
Las formas de los remos también constituyen una diferencia: los remos de la canoa normalmente son de una sola hoja y el palista debe impulsar hacia ambos lados simultáneamente para poner en marcha la embarcación.
Por el contrario, los remos del kayak poseen hojas en ambos extremos del remo lo que facilita al palista poner a andar el kayak y esto da un mejor ritmo al momento de practicar, aparte que es mucho más sencillo.
Ahora bien, una vez conocidas las diferencias entre cada una de estas prácticas es importante recordar que todas estas modalidades son consideradas deportes y que actualmente son innumerables los eventos competitivos que se realizan con estas embarcaciones.
Las tres disciplinas están incluidos como deportes oficiales en los Juegos Olímpicos de verano y son excelentes deportes que requieren constancia y dedicación al momento de ser practicadas.
Actualmente, existen a nivel mundial muchas escuelas dedicadas a su enseñanza, y como todos los deportes, requiere de mucho esfuerzo y constante entrenamiento físico para poder cumplir con las exigencias que requiere practicar cualquiera de estas tres disciplinas.
En conclusión, dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres, existirán países en donde diferencien estas tres modalidades deportivas o, por el contrario, donde se refieran a ellas con el mismo término y luego las diferencien más específicamente.
Sin embargo, una vez que se elija alguna en específico, se podrán determinar más detalladamente las diferencias o similitudes entre cada una de ellas y sus características particulares.
Anímate a practicar cualquiera de estos deportes acuáticos y será una gran experiencia de aventura y adrenalina, las tres disciplinas son excelentes para llevar un estilo de vida sano y atlético. Y si no sabes por dónde comenzar, siempre puedes probar con los kayak hinchables con amigos en aguas tranquilas o apuntarte a un curso para aprender.
¡Puedes votar esta entrada para ayudarnos a mejorar!