¡Bienvenido a Kayakistas.net! Si eres amante de las actividades acuáticas, el kayaking o kayakismo es la actividad ideal para ti.
Seguramente, has visto en algún momento personas que dedican tiempo a este divertido deporte haciendo uso de un pequeño equipo que les permite flotar, pues esta pequeña embarcación parecida a una “canoa” se llama kayak y permite realizar el kayaking.
En la actualidad, millones de personas disfrutan de los beneficios de practicar este deporte acuático, así que, si te sientes atraído por esta actividad y deseas empezar a incursionar en este fascinante mundo, existen mucha información que debes conocer para poder familiarizarte.
Por estas razones, pensando en ti, y en todas aquellas personas que desconocen lo que significa este mundo del kayakismo, hemos preparado una información útil que te ayudará a adentrarte en esta práctica.
Ofertas: Kayaks hinchables a precios de ganga
Si buscas un kayak hinchable, en esta web tenemos varios apartados dedicados en exclusiva a esta categoría, con listas comparativas de kayaks hinchables Sevylor y artículos especiales para kayaks hinchables de dos plazas.
Para abrir boca, aquí tienes algunas de las ofertas más destacadas:
¿Qué es un kayak?
Resulta lógico, pero lo primero que debes conocer al comenzar a practicar un deporte, es cuál es su definición.
Un kayak, básicamente es una embarcación que se caracteriza por su pequeño tamaño y su forma que permite por una abertura vertical el ingreso de una persona que será el encargado de tripularlo.
El tripulante, una vez que entre por la pequeña abertura, quedará en posición sentado sobre el fondo. Existen muchas personas que confunden un kayak con una canoa, sin embargo, son cosas totalmente distintas que poseen características propias que permiten diferenciarlas.
Por ejemplo, una de esas diferencias en la posición del tripulante, en la abertura del kayak la persona debe estar sentada, mientras que la canoa la persona puede ir arrodillada; otra característica que los distingue es el tamaño del equipo, el kayak es a medida del tripulante, al contrario que la canoa, la cual posee más espacio para cargas y es más óptima para aguas tranquilas.
Hoy en día, existen muchos tipos de kayak y algunos de ellos tienen apertura para el ingreso de más de un tripulante, aunque generalmente, son dos las personas.
Tipos de kayak
Las formas y tipos de kayaks han evolucionado con el tiempo, con la finalidad de adaptarse a los diferentes entornos acuáticos, y a la comodidad de los tripulantes sin perder la esencia de la práctica y el dinamismo de los equipos.
En la actualidad, existen muchos tipos de kayaks cada uno ajustado a las características del lugar donde se practicará el kayaking, entre los principales tipos se destacan los siguientes.
Kayaks de pesca
Para realizar esta actividad puedes utilizar tanto un kayak de mar, de travesía, o un kayak autovaciable, lo más importante es que sea un equipo estable y que además tenga espacio suficiente para guardar tu equipo de pesca.
Existen personas amantes de la pesca en kayaks que deciden adaptar el equipo exclusivamente para la pesca, haciéndole modificaciones personales, como por ejemplo, agregando algún tipo de propulsión o estructura para sujetar las cañas.
Estos son los mejores kayak de pesca que recomendamos para una persona. Y aquí tienes los kayaks de pesca para dos personas.
Y en el caso de que quieras equipar tu kayak de pesca para más comfort, puedes echar un vistazo a los diferentes accesorios para kayak, a las cañas de pesca para kayak y a las sondas de pesca portátiles.
Los kayaks de pesca son más estables y cuentan con más espacio para que se pueda maniobrar mejor dentro del kayak.
Kayak hinchable
Estos tipos de kayaks son los más económicos del mercado y se ajustan a las personas que posean presupuestos limitados o que simplemente no tengan espacio donde guardar o donde transportar su kayak.
Los kayaks hinchables cuentan con una forma alargada, y se reconocen además de por sus materiales, por lo alto y ancho de su diseño.
El comportamiento de estos kayaks en algunos ambientes no es el mejor, por lo cual son recomendables para aguas tranquilas.
Además, se conocen por su facilidad para el traslado y por sus reducidos precios.
En estas imágenes podemos ver dos tipos de kayaks inflables. Por supuesto, depende de nuestra inversión podremos obtener kayaks de diferente calidad.
Tenemos una tabla comparativa para kayaks hinchables de una persona, y kayaks hinchables de dos personas o más.
Kayak plegable
Otro tipo de Kayak a considerar son los Kayak origami, como Oru Kayak, ideales para transportar y más sólidos que los hinchables, como podéis apreciar en el video.
Sin embargo, las opiniones sobre este tipo de kayaks son muy controvertidas, y se aconseja probar bien este tipo de kayaks antes de dar el salto a comprarlos.
Aquí podéis leer más sobre el kayak plegable.
Kayak de mar
Las características del kayak de mar son similares a los kayaks de travesía con la diferencia de que fueron diseñados para el mar.
Los Kayaks de mar no siempre poseen tambuchos y son ideales para recorridos largos en aguas de mar tranquilas.
Puedes ver en este enlace toda la información sobre los kayaks de mar.
Kayak autovaciable o kayak sit on top
Este tipo se conoce también como kayaks Sit on top, tienen la particularidad de que el tripulante una vez sentado mantiene sus piernas en libertad, lo que le permite el movimiento y le ofrece mayor facilidad al salir.
Adicionalmente, este tipo de kayaks está diseñado para que las personas queden sentadas a mayor altura que los demás tipos de kayaks. El material con que están construidos es de un plástico muy resistente.
Puedes ver nuestras recomendaciones de kayaks rígidos para una persona o kayaks rígidos para dos personas o más.
Estos kayaks son ideales para lagos, ríos o mares tranquilos, y también, por su estabilidad son los más buscados por personas que buscan comenzar. Sin embargo, estos kayaks no son los más adecuados para travesías de mucha distancia.
Aquí podéis observar qué es un kayak sit on top y sus características mencionadas.
Kayaks a pedales
Estos tipos de kayaks usan pedales como método de propulsión, lo cual te permite mantener las manos totalmente libres, y recorren grandes distancias a una velocidad considerable.
Estos son ideales si deseas ir a pescar gracias a que tienes libertad para realizar otras actividades, de forma segura, y sin preocuparte por ser arrastrado por la corriente o por que se te caigan los remos.
Los kayaks a pedales son muy buscados para ir de paseo, de forma fácil y cómoda gracias a la seguridad que brinda su mecanismo.
Kayaks cerrados
El diseño de los kayaks cerrados son los más parecidos a aquellos kayaks originales que se utilizaban hace muchos años. La posición de los tripulantes es sentado en la parte interna del kayak, el cual utiliza un accesorio que cumple la función de impedir la entrada del agua.
Estos kayaks son sumamente versátiles, y se conocen por las múltiples variantes que fabrican con diferentes materiales.
Aquí podemos ver un kayak cerrado. Este es uno de mis videos favoritos, ¡qué técnica y habilidad!
Kayak de travesía
Este tipo de kayaks se encuentra diseñado para cualquier travesía, ya sea en el mar, río o largo, entre las características de este kayak resalta su estabilidad, robustez y su peso, además es mucho más cómodo y le permite al tripulante llevar la carga que necesite para aventurarse en la travesía.
El diseño de estos kayaks les permite recorrer grandes distancias por aguas tranquilas. Adicionalmente, cuentan con una longitud mayor a los 5 metros, con aproximadamente 55 centímetros de ancho, lo cual o convierten en un equipo ideal gracias a su estabilidad.
En este video vemos cómo una palista aprende a remar en una piscina de interior con una kayak de travesía:
Kayak extremo
Este tipo de kayaks permiten máxima capacidad de maniobra y quieren de años de experiencia para llevarlos a rápidos.
Podéis ver en el video un ejemplo de este tipo de Kayaks.
En competición deportiva, este tipo de práctica se conoce como kayak slalom:
Extreme Kayak in Portugal from maxime mitaut on Vimeo.
Kayak de slalom
Es una modalidad practicada en los juegos olímpicos, en el que el deportista o la deportista debe demostrar toda su habilidad de maniobra y superar los diferentes obstáculos de la pista artificial.
En este caso, podemos ver un ejemplo en los juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Kayak con motor
Estos kayaks vienen o bien equipados con un motor, o tienen el espacio y la estructura para poder incluir un motor eléctrico de forma sencilla.
Es bastante habitual encontrar estos motores en los kayaks de pesca:
Para otro tipo de kayaks, es habitual en su lugar comprar una vela de kayak.
Kayak transparente
Una de las últimas novedades en el mundo de los kayaks es la incorporación de los kayaks transparentes.
Son de material rígido, y como puedes imaginarte, la ventaja es que te permiten ver a través del kayak.
Ideales para ver la actividad de los peces y la vegetación en el agua.
Kayak de río
Depende del tipo de río y de la actividad que vayas a realizar, este tipo de kayaks presenta diferentes modelos.
Para aguas tranquilas es habitual encontrarse cualquier tipo de kayak de los anteriormente mencioanados. Sin embargo, en rápidos el kayak ha de ser corto y cerrado, para que sea manejable, como se puede apreciar en el video:
Podemos observar diferentes kayaks en los rápidos de un río.
Partes de un Kayak
Los kayaks están compuestos por muchas partes. Una buena manera de comenzar en este mundo es que conozcas cada una de ellas, de forma de que te familiarices que todo el equipo.
Asiento: Como su nombre lo indica es la parte del kayak donde te sentarás, dependiendo del tipo de kayaks el asiento está ubicado en su interior o en el exterior con libertad para las piernas.
Proa: La proa de los kayaks, al igual que las demás embarcaciones está ubicada en la parte delantera y el diseño de ella influye en la velocidad y adaptabilidad del equipo.
Popa: Es la parte posterior del kayaks.
Cabina o bañera: es la parte interior por donde te introduces dentro del kayak. El tamaño de esta parte debe ajustarse al tamaño del tripulante para facilitar su ingreso.
Quilla: La quilla es una parte que se ubica en la parte posterior, específicamente en el extremo inferior, la cual siempre va sumergida y su función es permitir el rumbo.
Estas son algunas de las partes principales de un kayak
Casco: Es toda la parte debajo del kayak, el diseño y los materiales son los que contribuyen a su estabilidad al flotar.
Pedales: Es la parte del kayak donde vas a colocar los pies y que dependiendo del tipo permiten con tus movimientos que el kayak se desplace.
Remos: Son también llamados palas y se encargan de hacer el movimiento para que el kayak se impulse en el rumbo y a la velocidad que desees.
Línea de vida: Es una cuerda que se encuentra ubicada en los laterales y alrededor del kayak cuya función es permitir que la persona se agarre, cuando se ha caído al agua.
Tirador: son dispositivos ubicados en alguna de las puntas para que puedas halarlo y moverlo con mayor facilidad.
Tambucho: Es aquel espacio diseñado para guardar cualquier cosa que desees llevar.
Estas son algunas de las partes principales de los kayaks. Conocer y familiarizarte con cada una de ellas es una excelente manera de comenzar.
Marcas de kayak
Con el pasar de los años el kayaking ha ido evolucionando y ganando terreno entre los deportes acuáticos, o como complemento ideal para realizar cualquier tipo de travesía por mar, lagos o ríos.
Así como el deporte cada vez se vuelve más popular y gana muchos más practicantes, son muchas las marcas que también van ganando reconocimiento.
Si bien la selección o preferencia de una marca en particular dependerá de la persona que realiza la compra; existen muchas que son populares en el mundo del kayaking. A continuación, te menciono algunas de las más conocidas, en España y el mundo:
- Omei Kayak: es una de las marcas más conocidas de España, y se reconocen por la variedad y calidad de sus productos.
- Sevylor: tiene productos de muy buena calidad, la mayoría hinchables. Aquí puedes leer una reseña de los mejores kayaks hinchables de Sevylor.
- Dagger Kayak: Lider en Estados Unidos y España, por la calidad de sus kayaks cerrados.
- Prijon Kayak: Es una marca de origen alemana que brinda al mercado kayaks de materiales resistentes.
- Fun Rum Kayak: Es una marca sumamente conocida en españa por sus equipos. Son especialistas en Kayaks de mar.
- Ocean Kayak: Es una marca reconocida que se especializa en marcas de tipo Sit on top.
- Sipre Kayak: Marca creada en Portugal especialista en kayaks para competencias y kayas de mar.
- Perception Kayak: Es una de las primeras marcas de America especialista en la creación de Kayaks con materiales plásticos y resistentes.
- Pelican International: Esta empresa es una de las mayores proveedoras de kayak en el mercado mundial, aunque en España no se llegan a vender muchos todavía.
Estas son solo algunas de las marcas que se encuentran en el mercado.
Sin duda alguna, cada día aparecen más y más empresas que se dedican al diseño y fabricación de kayaks de diferentes tipos, y la innovación en accesorios para garantizar la seguridad y comodidad de las personas que se han dejado cautivar por este deporte acuático.
Historia del Kayak
El kayak hoy en día es considerado un deporte acuático practicado a nivel mundial por millones de personas bajo diferentes variedades, ya sea en el mar, ríos o lagos. Sin embargo, la evolución de este deporte ha sido notable, empezando porque en sus orígenes más que un deporte o un práctica empleada para el entretenimiento, era considerada una forma para trasladarse de un lugar a otro.
Esta práctica es originaria de la zona norte de América, específicamente en Groenlandia, para después extenderse hacia Canadá, y Alaska.
El término kayak tiene un significado particular alusivo a la actividad, que expresa “Bote de hombre”. Hace miles de años los habitantes de estas poblaciones utilizaban los kayaks como forma para desplazarse o como embarcación para pescar.
Así eran los primeros kayaks, creados por los inuit
Posteriormente, miles de años después, en el siglo XIX para ser más exactos, la práctica fue traída a Europa por John McGregor, un personaje de origen escocés, después de este importante acontecimiento, el auge del kayak aumentó de forma rápida celebrándose en el año 1919 el primer campeonato Europeo realizado en Alemania.
Kayak como deporte
Poco después en el año 1936 fue integrado como deporte oficial en los renombrados juegos olímpicos realizados en Berlín. Después de todos estos acontecimientos, la evolución no cesó, y en el año 1938 se realizaron los primeros campeonatos mundiales de kayaks en Suecia.
Así como la expansión de la práctica fue continua desde su llegada al continente, la evolución de las variaciones y de los kayaks en general también fue significativa. Los primeros kayaks eran fabricados con materiales como madera y pieles, como estrategia para aguantar las altas temperaturas de los países donde se originó tal deporte.
Si te interesa, puedes leer más sobre los kayaks en los juegos olímpicos o consultar la Real Federación Española de piragüismo.
Asimismo, después los materiales y el diseño se fue ajustando a las necesidades del medio ambiente donde se utiliza, integrando materiales como fibra de vidrio, plástico, entre otros materiales que le agregan funcionalidad a los kayaks para adaptarse a cualquier variedad de uso y garantizar la seguridad de los practicantes.
El kayaking es un deporte muy completo que se practica en la actualidad
En la actualidad, el kayak es considerado un deporte acuático que demanda mucha disciplina, sin embargo, también es utilizado de manera informal por muchas personas que lo usan como complemento perfecto para ir de pesca, o para realizar largas travesías.
Con el pasar de los años la práctica en sí ha evolucionado de forma significativa, sin perder la esencia que la caracteriza. Cada vez más aumentan las personas que se aventuran en este maravilloso mundo y quedan cautivadas con la experiencia de practicar el kayaking en ríos, mares o lagos.